Paisaje Infinito
Canadá es sin duda uno de los grandes destinos donde disfrutar de la Naturaleza en estado puro: paisajes de ensueño en las «Montañas Rocosas», glaciares bien conservados, bosques infinitos, cientos de lagos de aguas cristalinas y una biodiversidad envidiable con gran protagonismo de especies emblemáticas como el oso pardo, lobo, puma, lince, coyote, alce, orca, águila calva o incluso el oso polar al norte de su territorio.
Es el segundo país más extenso en nuestro planeta. Para que te hagas una idea cruzar el país desde St. John’s, en la Isla de Terranova (Costa Este, Océano Atlántico), hasta Vancouver (Costa Oeste, Océano Pacífico) supone cubrir una distancia cercana a los 7.000 kilómetros.
Existe una ruta por carretera conocida como «La Transcanadiense» que hace ese recorrido. Parando lo mínimo y necesario para conocer las ciudades y parques nacionales más significativos con los que te encuentras al completar «La Transcanadiense», la mayoría de los aventureros tardan cerca de un mes en hacerla de punta a punta.
Ni aunque dedicases todas tus vacaciones y días libres que tus obligaciones profesionales te permitieran a lo largo de tu vida laboral, podrías conocer en detalle una cuarta parte de los tesoros naturales que esconde Canadá. De ahí que debas pensar muy bien qué quieres visitar en tu viaje a Canadá para planificar correctamente tu itinerario.
A continuación, compartiremos contigo amplia información práctica que te ayudará a planificar tu próximo viaje por Canadá.
Localización y mapa
Canadá se localiza en América del Norte.
Limita al sur con Estados Unidos, al norte con el Océano Ártico, al este con el Océano Atlántico y al Oeste con Alaska (EEUU) y el Océano Pacífico.
Con sus casi 10 millones de kilómetros cuadrados de superficie, multiplica por veinte el tamaño de España.
Cómo llegar
Desde España, en temporada de verano, se puede volar sin escalas a las grandes ciudades del Este de Canadá con las compañías Air Canada y Air Transat.
La duración del vuelo es de aproximadamente 8 horas a la Costa Este (Montreal y Toronto).
Si tu destino es Vancouver o Calgary, Costa Oeste, debes añadir al menos una escala en Europa -con Air Canada se suele hacer en Londres- sumando otras cuatro horas adicionales, en total 13-15h incluyendo una escala de dos horas en el aeropuerto europeo.
No recomendamos hacer la escala en EEUU por los trámites aduaneros y molestias con formularios y equipajes que supone.
Si eres ciudadano de la UE no necesitarás visado, solamente el pasaporte español en regla y una autorización electrónica de viaje que debes tramitar con antelación al viaje y que tiene un coste de unos siete dólares canadienses (eTA).
Si tienes pensado alquilar un vehículo en Canadá, puedes acceder desde aquí a los mejores proveedores y tarifas.
Itinerarios
Como te decíamos al inicio, Canadá es un país enorme y es importante que tengas muy claro tu plan de viaje, lo que realmente quieres visitar.
Cuando viajas por primera vez a Canadá puedes valorar las siguientes opciones:
- Opción A. Costa Este. Elige esta opción si das preferencia a visitar Las Cataratas del Niágara, Toronto, Montreal, Quebec, los recorridos panorámicos de «Cabot Trail» en la Isla de Cape Breton, Parque Nacional Highlands, Nueva Escocia, o por la Península de Gaspe. Estancia mínima recomendada 12 días, con entrada y salida normalmente por Toronto o Montreal en vuelo directo desde España, unas 8 horas, sin escala.
- Opción B. Parques Nacionales de la Costa Oeste. Si tienes claro que deseas centrarte en visitar Los Grandes Parques Nacionales del Oeste de Canadá y ahorrarte muchos kilómetros de recorrido hasta Vancouver, incrementando tu estancia media en cada Parque Nacional, esta es tu opción. El tiempo óptimo para recorrer parte de las Rocosas y los principales Parques Nacionales es de 12-14 días, dependiendo de los senderos y Parques que quieras visitar. Te recomendamos en esta opción volar hasta Calgary, alquilar un vehículo en el mismo aeropuerto, recorrer los grandes Parques Nacionales en un circuito circular por Banff, Jasper, Yoho y Glaciares, devolviendo finalmente el vehículo en Calgary y regresando desde allí a España. En esta opción no visitarás Vancouver, pero a cambio incrementarás notablemente el tiempo de estancia en cada Parque Nacional al reducir muchísimo los kilómetros de tu itinerario. Si tu deseo es visitar Vancouver, pasaríamos a la siguiente opción.
- Opción C. Vancouver, Rocosas, Grandes Parques Nacionales y Calgary. Otra opción sería volar a Vancouver, conocer su isla y continuar después con un recorrido circular por las Rocosas y Parques Nacionales para terminar regresando a Vancouver en un tour circular y desde allí a España; o bien diseñar un itinerario lineal de Vancouver a Calgary, regresando a España desde Calgary. Realmente se puede hacer el itinerario lineal en ambos sentidos: Calgary-Vancouver o Vancouver-Calgary, y obviamente requiere comprar billetes aéreos internacionales diferentes a la ida (por ejemplo, a Calgary) y vuelta (Vancouver). En ambos casos, te recomendaríamos una estancia mínima de 10-12 días. Para las opciones B y C, no hay vuelos directos desde España ni a Calgary, ni a Vancouver. Ambos aeropuertos requerirán de al menos una escala intermedia. Existen diferentes posibilidades para hacer escalas rápidas en grandes aeropuertos europeos o en EEUU, aunque nosotros os recomendamos hacer la escala en Europa porque suelen ser más rápidas y sencillas, evitando trámites aduaneros y molestias con los equipajes.
- Opción D. Lo mejor de ambas costas. Resérvate en tal caso un mínimo de tres semanas. Se recomienda entrar por Vancouver, hacer el recorrido por las Rocosas en coche hasta Calgary. Desde ahí, vuelo interno hacia alguna de las grandes ciudades de la costa este. Regreso a España normalmente desde Toronto o Montreal.
Logística Opciones «B» y «C»
Una excelente opción para los amantes de la Naturaleza, sin duda, es visitar las Montañas Rocosas y los grandes Parques Nacionales del Oeste de Canadá, volando a Calgary, recogiendo un vehículo de alquiler en el mismo aeropuerto internacional a tu llegada.
Desde allí, recorrerás a tu aire todas las localizaciones, miradores y senderos planificados que quieras disfrutar durante un mínimo de diez o doce días. Lo ideal es reservarte al menos tres días para cada Parque Nacional que decidas visitar: Banff, Jasper, Yoho y el de los Glaciares, los cuatro casi te diríamos que obligatorios.
En la Opción «B» se entra y sale de Canadá desde el aeropuerto de Calgary. Es la mejor elección para disfrutar de la naturaleza, senderismo y avistamiento de fauna, recortando muchos kilómetros si decides evitarte el desplazamiento a Vancouver.
La Opción «C» requiere normalmente entrar por Vancouver y salir por Calgary, o viceversa.
Ambas opciones son nuestras favoritas. Te las detallamos a continuación con un poco más de profundidad:
La Opción «B» es ideal para los amantes de la Naturaleza que quieran visitar las Montañas Rocosas y los grandes Parques Nacionales del Oeste de Canadá.
Se vuela a Calgary, recogiendo allí tu vehículo de alquiler en el mismo aeropuerto internacional a tu llegada.
Desde allí, recorrerás a tu aire todas las localizaciones, miradores y senderos planificados que quieras disfrutar durante un mínimo de diez o doce días.
Lo ideal es reservarte al menos tres días para cada Parque Nacional que decidas visitar: Banff, Jasper, Yoho y el de los Glaciares, los cuatro casi te diríamos que obligatorios.
En esta opción se entra y sale de Canadá desde el aeropuerto de Calgary. Es la mejor elección para disfrutar de la naturaleza, senderismo y avistamiento de fauna, recortando muchos kilómetros si no tienes especial interés en visitar y descubrir Vancouver.
Respecto a los accesos a los Parques Nacionales, conviene saber que la opción más rentable es adquirir el «Discovery Pass».
Con él tienes acceso durante 12 meses para las personas (máximo 7 adultos) que viajen en un mismo vehículo.
El coste del pase anual por vehículo ronda los 140 CAD (aprox. 90,00 EUR en la fecha en la que se redactó esta entrada) y te compensa si vas a estar visitando los diferentes Parques Nacionales durante más de 7 días (el coste diario ronda los 20,00 CAD).
La Opción «C» es sin duda otro itinerario muy completo, visitando Vancouver.
Volarás desde España a Vancouver y tras pasar allí al menos tres días y dos noches, alquilarás un vehículo con el que te pondrás en ruta hacia las Montañas Rocosas y los grandes Parques Nacionales por la «Sea to Sky Highway«, pasando por Whistler y continuando hacia Jasper, Banff y Yoho.
En esta opción, te recomendamos consultes la posibilidad de devolver el vehículo de alquiler en Calgary (sujeto a cargo por entregar el vehículo en oficina diferente al de su recogida en Vancouver -o viceversa-) y desde aquí retornarías a España.
Te volvemos a recordar las enormes distancias y longitud en kilómetros de algunos desplazamientos en coche: Vancouver-Jasper, 800 Km.
Es interesante valorar las diferentes opciones de vuelos de ida a Vancouver y regreso desde Calgary -o viceversa- para confeccionar un itinerario lineal y evitar hacer un recorrido circular que te lleve de regreso a Vancouver.
Aunque en principio el carné de conducir español debería ser suficiente para conducir por las carreteras canadienses, en algunas ocasiones las empresas de alquiler de vehículos exigen además de la tarjeta de crédito, el carnet de conducir internacional
Si quieres darle un toque de aventura a tu viaje no descartes la opción de alquilar una «campervan» o una «autocaravana» aprovechando todas las buenas infraestructuras y camping de calidad que te ofrece Canadá. De esta forma te olvidarás de buscar alojamientos y estarás a todas horas plenamente integrado en la naturaleza.
Excursiones Opcionales:
Dependiendo del modo en el que configures tu itinerario y de tu presupuesto, valora las siguientes opciones y excursiones, todas ellas muy recomendables:
Qué ver
No te puedes ni imaginar la cantidad de atractivos que te esperan a lo largo de la vasta geografía canadiense.
Aquí te relacionamos «solamente» algunos de ellos para «ponerte los dientes muy largos»:
- Las Montañas Rocosas
- Parque Nacional de Banff
- Parque Nacional de Yoho
- Parque Nacional de Kootenay
- Parque Nacional de Jasper
- Parque Nacional de los Glaciares
- Fauna de las Rocosas: osos grizzlies, alces, lobos, osos negros, coyotes, incluso osos polares al norte
- The Rocky Mountaineer Train
- Icefields Parkway: Carretera escénica que une el Parque Nacional de Banff con el de Jasper
- Reserva Parque Nacional Gwaii Haanas
- Vancouver y su Isla
- Reserva Parque Nacional Nahanni
- Carretera Escénica «Transcanadiense»
- Auroras Boreales
- Bahía Hudson, Churchill (Manitoba): Osos Polares (desde final de septiembre, hasta noviembre)
- Los Mil Paisajes de Saskatchewan
- Otoños inolvidables
- Pacific Rim National Park Reserve
- Territorio del Yukón
- Calgary Stampede
- Cabot Trail: Ruta Vikinga por Nueva Escocia, Terranova y Labrador
- Cataratas del Niágara
- Quebec
- Montreal
- Toronto
Alojamiento
Te detallamos a continuación algunas propuestas de alojamiento por muchos de los puntos por donde pasan los Itinerarios B y C arriba detallados, nuestros recorridos favoritos.
Esperamos que te sean de utilidad -o referencia- en la planificación de tu viaje a Canadá.
- Park Inn by Radisson, Calgary Airport. Hotel moderno y funcional en las inmediaciones del aeropuerto de Calgary. Una buena opción si por los horarios del vuelo internacional de entrada o salida a Canadá requiere un alojamiento cercano al aeropuerto.
- Banff Gate Mountain Resort. Cabañas de montaña a escasos 10 minutos de Canmore, camino de Banff.
- Blackstone Mountain Lodge by CLIQUE. Lujoso lodge de montaña en Canmore.
- Coast Canmore Hotel & Conference Centre. Las buenas opciones de alojamiento en Canmore son más económicas que las que encontrarás en Banff.
- The Hidden Ridge Resort. Vistas panorámicas a Banff y alrededores.
- Canalta Lodge. Lujosa opción en Banff.
- Banff Ptarmigan Inn. Excelentes instalaciones en el centro de Banff.
- HI Lake Louise Alpine Centre. Alojamiento estratégicamente ubicado al lado del Lake Louise.
- Jasper Inn & Suites. Uno de nuestros favoritos en Jasper.
- Alpine Meadows Resort, en Clearwater, a mitad de camino entre Jasper y Kamloops.
- Wingate by Wyndham, Kamloops. Desde esta localidad puedes dirigirte hacia Vancouver, al sur, o bien completar la ruta circular dirección Yoho, Banff y Calgary.
- Quaaout Lodge & Spa at Talking Rock Golf Resort. Lodge & Spa fantástico que te encontrarás a mitad de camino entre Kamloops y los Parques Nacionales de Yoho y Banff.
- Coast Hillcrest Hotel, buen hotel 4 estrellas en Revelstoke. Estarás a un paso de la entrada del «Glacier National Park».
- Hedberg Peak Guest Suites, muy recomendable B&B en plena naturaleza.
- Canadian Rockies Inn – Adults only, a 12 km del lago Emerald, donde se puede pescar, y a 20 minutos en coche del parque nacional de Banff.
- Summit Lodge Boutique Hotel Whistler, si desde Kamloops te diriges finalmente a Vancouver deberás hacer una noche a mitad de camino. Se suele parar en Whistler. Este hotel es muy buena opción.
- Hotel Belmont, Vancouver. En Vancouver hay una gran oferta hotelera y de calidad.
- Blue Horizon Hotel, Vancouver. Estas dos opciones que te proponemos para Vancouver se corresponden a dos buenos hoteles 4* con buena relación calidad/precio.
Clima y mejor temporada
Su clima continental depara temperaturas gélidas en invierno (entre -15ºC y -40ºC, dependiendo de la latitud, altitud, lejanía de la costa y humedad) y muy cálidas en verano (entre los 25ºC y 35ºC).
Las temperaturas son algo más templadas y suaves en las costas, especialmente en la costa oeste, mientras que en el interior y cerca del Ártico se observan las temperaturas más extremas (-40ºC e incluso -50ºC en invierno).
En verano la temperatura media ronda los 15-25ºC en zonas de costa y perfectamente puede moverse entre los 30ºC y 35ºC en zonas de interior. Las temporadas de primavera y otoño se caracterizan por temperaturas más suaves, frescas pero agradables. Son ideales para la práctica del senderismo: menos calor y menos turismo.
Para estar bien informado de la meteorología canadiense, te recomendamos que te descargues la app de CANADIAN WEATHER.
La mejor temporada para viajar a Canadá es desde junio hasta septiembre. En mayo es muy habitual que la nieve y el hielo cubran gran parte de lagos y senderos, por lo que es probable que tengas algunos accesos cortados por este motivo.
Nuestros meses favoritos para viajar al Oeste de Canadá son junio y septiembre: menor afluencia de turistas que en julio y agosto, más rastro de nieve para tus fotografías de paisaje durante junio, bosques con sus mejores galas en septiembre y precios de los alojamientos algo más contenidos que durante los meses de julio y agosto. Aún así, las opciones de alojamiento cercanas a los Parques Nacionales son escasas y caras.
Si tu objetivo es disfrutar de «Auroras Boreales», huir de los turistas, conducir en condiciones de nieve y hielo, aprovecharte de tarifas más baratas y practicar deportes invernales relacionados con la nieve, solamente entonces te recomendamos viajar a Canadá desde octubre hasta marzo.
Descárgate las apps: Aurora Forecast y My Aurora.
Seguridad, idiomas y emergencias
Canadá es uno de los países más seguros del mundo, con unas tasas de criminalidad mínimas, prácticamente insignificantes si las comparamos con su vecino del sur, EEUU.
Donde uno debe cuidar de sí mismo es en plena naturaleza, teniendo precaución en las inmediaciones de glaciares y lagunas, no subiéndose encima de hielo, extremando las precauciones en zonas resbaladizas cercanas a las cascadas y consultando diariamente las previsiones meteorológicas especialmente si tienes previsto adentrarte en zonas montañosas.
Hay que tener cuidado con el cruce de animales en carretera y estar preparado para tener encuentros con fauna de lo más variada mientras caminas por cualquier sendero.
En el improbable caso de que te encuentres con un oso actúa con calma, no dejes nunca de mirarle y háblale de forma continua mientras tratas de alejarte lentamente. No le des la espalda y jamás corras, en tal caso te convertirás en su potencial presa. Lo normal es que no se muestre agresivo y siga su camino.
En diferentes paneles informativos y señales que encontrarás en numerosas rutas de trekking en Parques Nacionales se prohíbe expresamente continuar a partir de determinados puntos si no se transita en grupos de mínimo 4 personas. Son áreas donde la actividad de los osos pardo -grizzly- es más elevada.
Idiomas: el bilingüismo es otra de las características de Canadá. Es una nación donde conviven de forma oficial dos idiomas distintos: inglés y francés. La mayoría de los funcionarios públicos son bilingües. Aproximadamente un 90% de la población domina el idioma inglés, y «solamente» un 60% la lengua francesa, especialmente en las grandes ciudades del este.
Ante cualquier problema, puedes contactar con el teléfono de emergencias 112, o con el Consulado de España en Toronto: (+1) 416 977 1661; cog.toronto@maec.es
Es absolutamente recomendable, por no decir que casi es obligatorio, cuando se viaja a Canadá contratar un buen seguro de viajes, accidentes y cobertura médica que cubra gastos lo más cuantiosos que sea posible (asistencia sanitaria, accidentes, repatriación), pues la asistencia sanitaria a no residentes en Canadá no es gratuita, ni siquiera en casos de gran urgencia, sino que por el contrario puede llegar a ser realmente muy cara.
Aprovecha las excelentes condiciones que para ti ha negociado La Cámara Viajera de la que sin duda es la mejor póliza del mercado en términos de coberturas/precio:
Divisa: Dólar Canadiense (CAD). En la fecha en la que se redactó esta entrada, el tipo de cambio era de aproximadamente 1 EUR = 1,55 CAD.
Consejos
- Tarjeta SIM para estar bien comunicado durante tu viajes a Canadá
- Necesitarás adaptador universal para conectar y cargar todos vuestros dispositivos. En Canadá hay corriente de 120V y necesitarás conectores de dos y tres clavijas (tipo A y tipo B).
- Si viajas en la época recomendada -desde junio, hasta septiembre- debes ir preparado para soportar temperaturas medias agradables entre 5ºC y 20ºC. Prepara la maleta exactamente igual que la prepararías para ir a Asturias en «Semana Santa»: te puede hacer de todo. Puedes ir de manga corta o necesitar varias capas, dependiendo de lo friolero o caluroso que seas y de los caprichos meteorológicos.
- Un buen calzado transpirable para caminar por la montaña y un sistema de ropa de tres capas -la última de ellas impermeable y corta vientos- es recomendable en este tipo de viajes por lo que pueda depararte la climatología, especialmente para mayo y septiembre.
- Para evitar imprevistos en la recogida del vehículo de alquiler, recomendamos que tramites con la DGT el carné de conducir internacional.
- No olvides tampoco el protector solar para tus caminatas por los senderos de alta montaña.
- Prepara un pequeño botiquín con todas aquellas medicinas que pudieses necesitar: tiritas, aspirinas, anti-inflamatorios, antihistamínicos…
- Reproductor Mp3 con tu música favorita para los trayectos en avión y por carretera.
Equipo fotográfico
A la mayoría de las localizaciones se accede de forma sencilla por senderos bien señalizados. No escatimes en llevar un trípode ligero y tus filtros favoritos para disfrutar de los paisajes canadienses, donde lagos, cascadas y ríos serán protagonistas.
Te recomendamos que en tu mochila fotográfica no falte:
- Cámara Réflex o Mirrorless (si eres precavido, o tu pareja también es aficiona@, en tal caso dos cuerpos)
- Objetivo gran angular del tipo: 17-35mm (fundamental tener cubiertas estas focales para paisajes)
- Objetivo fijo 50mm (opcional)
- Tele Medio 70-200mm (lo utilizarás muchísimo para paisajes lejanos)
- Solamente si vas a hacer fauna, un 300mm f4 ligero sería recomendable.
- Trípode de viaje o mini-trípode, zapatas para tus lentes/cuerpo y disparador remoto.
- Porta-filtros y filtros (polarizador, densidad neutra de 6 y 10 pasos, degradado inverso de 3 o 4 pasos y filtro degradado)
- Llévate un par de gorros de ducha de los que nos obsequian en los hoteles (muy útiles para cubrir la cámara en días de lluvia)
- Tarjetas de memoria (mínimo 3 de 64GB) y baterías (al menos un par de ellas, con su correspondiente cargador)
- Kit de limpieza y una linterna frontal
- Una navaja multiusos.
- Muy recomendable que tu mochila vaya equipada con una funda impermeable por si te cae algún chaparrón
- Otros: gafas de sol, cargador para tu móvil y memoria USB con música MP3
Viajes a medida
Próximamente, cuando los efectos de la covid19 desaparezcan y las autoridades sanitarias lo permitan, organizaremos viajes a Canadá en pequeños grupos, en vehículo privado de 8 plazas.
Durante el itinerario diseñado por «La Cámara Viajera» disfrutarás de las mejores localizaciones de Canadá, los mejores senderos y te alojarás en los mejores hoteles, casas rurales y lodges (B&B) situados cerquita para acceder a ellos sin problemas en los mejores momentos de luz.
Por otra parte, diseñamos viajes a medida a Canadá, nuestros «fly & drive» de autor, para que te muevas completamente libre y a tu aire, sin que te tengas que encargar de nada salvo de disfrutar de la experiencia.
Si estás interesado en que te organicemos un viaje a medida, por favor, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de diseñar con mucho cariño un itinerario personalizado en función de tus preferencias y fechas. Nos encargamos de todo: vuelos, alquiler de vehículo, seguros, alojamientos, itinerario, reservas, etc.
¿Por qué no le echas un vistazo a una de nuestras propuestas «Fly&Drive para Canadá» y nos comentas qué te parece?
Para finalizar, si te ha resultado de utilidad la información sobre este destino, te agradeceríamos que la compartas a través de tus perfiles en RRSS y por supuesto a que animes a tus seguidores para que se suscriban a nuestra Newsletter «El Camarote», y así puedan estar puntualmente informados de cualquier novedad de «La Cámara Viajera».
Hasta la próxima, Camarad@s!