El pasado 7 de Junio, aprovechando la floración del cantueso como excusa, nos volvimos a desplazar al Valle del Lozoya para fotografiar a su pareja de Águilas Reales: «Lozoya y Carpetano».
Son tantos los inolvidables momentos que nos ha regalado durante estos últimos años esta pareja en concreto que en cierta manera nos sentíamos en deuda y nos apetecía colaborar con la protección de la especie y anillamiento de su única cría en 2021.
Te adjuntamos una pequeña crónica de cómo transcurrió la jornada del anillamiento de «Ventiska».
Proyecto de investigación «AEQUILIBRIUM+»
Durante estos últimos días nos hemos puesto en contacto con Enrique Navarro, responsable del Proyecto de investigación «AEQUILIBRIUM+» que realiza una incansable labor de seguimiento, estudio y protección de la especie.
Desde el ámbito científico, el Proyecto Internacional AEQUILIBRIUM+ pretende constatar cómo el águila real mediterránea actúa como superpredador en todos los ecosistemas donde habita regulando la abundancia de las especies sobre las que preda.
La divulgación de esos resultados, de la manera más atractiva y educativa posible, será uno de los principales objetivos del proyecto, para disfrute de todos los interesados en la conservación de nuestro amenazado patrimonio natural y de esta formidable ave rapaz en particular, la reina de nuestros cielos.
Este ambicioso estudio científico surgió desde dos asociaciones sin ánimo de lucro –Asociación del Corzo Español y GRUPO TAGONIUS– que unieron recursos propios y experiencia para comenzar su andadura.
Desde su inicio el proyecto ha recibido el apoyo de patrocinadores privados y subvenciones públicas, fundamentalmente desde la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
Enrique nos ha comentado en líneas generales en qué consiste su trabajo en estos momentos, y en particular su preocupación por no disponer en este 2021 de los recursos económicos suficientes para continuar sus labores, principalmente por el retraso en la recepción de fondos públicos y disminución de donativos privados por la situación económica derivada de la pandemia covid19.
Tras el nacimiento de los pollitos de Águila Real de la temporada 2021, necesitan adquirir de forma urgente dispositivos GPS para continuar con sus trabajos de anillamiento y marcaje.
Colabora con La Cámara Viajera
La Cámara Viajera va a realizar durante esta próxima semana una aportación económica para colaborar con el Proyecto Aequilibrium+ y nos gustaría animarte a que te sumes con una pequeña cantidad.
A cambio, nos han brindado la oportunidad de apadrinar el pollito de la pareja de Águila Real del Valle del Lozoya que tan bien conocemos desde hace años. Sabemos por observaciones lejanas del nido que actualmente tienen un solo pollito, al igual que el año pasado*
*Finalmente el anillamiento se produjo el día 29 de Junio, tratándose en esta ocasión de una preciosa hembra.
Ventiska
Lo mejor de todo es que, como “padrinos” del pollito nacido esta primavera, fuimos los privilegiados para elegir su nombre.
Dimos tres opciones para el caso de que fuese hembra: Ventiska, Zarpa o Arista.
La primera opción fue la más votada por nuestros camaradas.
¿Cómo transcurrió la jornada del anillamiento?
El anillamiento se realizó en las montañas cercanas a la localidad de Lozoya el martes 29 de junio, con la supervisión de los agentes forestales de la Comunidad de Madrid y personal del Proyecto Aequilibrium+.
Fue otro sueño convertido en realidad estar tan cerquita de un ejemplar salvaje de la especie reina de la avifauna ibérica. Una experiencia totalmente recomendable para disfrutar gracias al personal de Proyecto Aequilibrium+.
Tras una media hora de ascenso por pista forestal en 4×4, comenzamos la aproximación al nido. Nos llevó aproximadamente 30 minutos alcanzar la zona rocosa donde anidaron este año «Lozoya» y «Carpetano», a una altitud superior a 1.600 metros.
En esta ocasión «mamá y papá» se encontraban fuera de casa.
Ventiska se mostró algo arisca con nosotros y no puso fácil su bloqueo y captura.
En el nido encontramos restos de córvidos, lagarto ocelado y cría de corzo.
Una vez extraída del nido, personal cualificado de Proyecto Aequilibrium+ realizó un exhaustivo reconocimiento y las oportunas mediciones, pesaje y extracción de muestras a Ventiska.
La impresión in-situ fue que el ejemplar se encontraba en perfecto estado de salud, a pesar de las fuertes tormentas de las últimas semanas.
Tras anillar a Ventiska, ésta fue devuelta inmediatamente al nido, donde seguirá creciendo durante este verano hasta que se sienta lo suficientemente fuerte como para dar sus primeros vuelos por el Valle.
Le deseamos la mejor de las suertes a Ventiska y esperamos que nos de la oportunidad de fotografiarla por el valle este próximo otoño desde el hide fotográfico de nuestro buen amigo Omar Alonso (Wildiberiannature.es).
Se trata -muy probablemente- del mejor escondrijo en toda España para fotografiar la especie, y a escasos 45 minutos de Madrid.
¿Cómo puedes realizar tu donativo?
Si de corazón te apetece participar en este tipo de iniciativas, puedes realizar donativos y colaborar con la protección de la especie.
Todas las cantidades serán bienvenidas y destinadas íntegramente a la adquisición de dispositivos de seguimiento GPS de los ejemplares y resto de material imprescindible para realizar labores de anillamiento y seguimiento de águila real a lo largo y ancho de toda la Península Ibérica.
Los dispositivos GPS permiten realizar el seguimiento de estos ejemplares jóvenes en sus primeros meses de vida. Facilitan información de valor sobre sus desplazamientos, distancias recorridas y también desgraciadamente aquellos puntos donde se producen accidentes (electrocuciones en tendidos eléctricos).
Es importante que tengas en cuenta que las cantidades abonadas a favor de Proyecto Aequilibrium+ tienen derecho a desgravación fiscal en tu Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.
Cuenta Bancaria receptora de los donativos: IBAN ES42 2100 4044 0522 0019 4264 |
Titular: Proyecto Aequilibrium+ Grupo Tagonius |
Concepto: Donativo Apadrinamiento |
Agradecimiento final
Desde La Cámara Viajera queremos dar las gracias a todos aquellos camaradas que han colaborado de forma desinteresada animándose a participar en el anillamiento y apadrinamiento de Ventiska.
No se nos ocurre otra mejor manera de agradecerte tu donativo que regalándote el precioso paisaje que Ventiska disfruta cada día desde los 1.600 metros de altitud donde se encuentra el nido.
Siéntete libre de compartir esta entrada de nuestro blog con la intención de que la misma tenga el mayor alcance posible en tu entorno y podamos seguir colaborando con la ONG Grupo Tagonius para su proyecto «Aequilibrium+».
Si te ha resultado de interés esta entrada, te agradeceríamos que la compartas a través de tus RRSS y por supuesto que animes a tus seguidores para que se suscriban a nuestra Newsletter «El Camarote», y estén puntualmente informados de cualquier novedad de la «La Cámara Viajera».